NET METERING PARA SU HOGAR O NEGOCIO CON PANELES SOLARES
La medición neta (mejor conocida como Net Metering por su traducción al inglés) es un sistema que te permite almacenar energía en la red eléctrica. Cuando tus paneles solares producen más electricidad de la que necesitas, esa energía se envía a la red a cambio de créditos. Luego, en la noche u otros momentos en que sus paneles solares producen poca o nula energía, extrae energía de la red y usa estos créditos para compensar los costos de esa energía.
Con un sistema fotovoltaico del tamaño adecuado, puedes producir suficiente electricidad para igualar el uso de electricidad de tu hogar durante todo el año. Sin embargo, la cantidad de electricidad que producen tus paneles solares variará a lo largo del año. La medición neta te ayuda a compensar estas diferencias al acreditar el exceso de electricidad que producen sus paneles en ciertas temporadas para que puedas usarla más tarde.
Si bien la medición neta no es la única forma en que CFE compensa a los propietarios por la energía solar, es, por mucho, la más común. Existen otros dos esquemas llamados Net Billing (facturación neta) y Venta Total. El primero sólo diremos que consiste en comprar y vender energía a CFE, pero como la mayoría de los nodos de CFE la compran muy barata, y las tarifas residenciales de alto consumo son caras, resulta muy común que no convenga suscribirse bajo este método. Y la Venta Total es el sistema que se usa cuando lo que se desea es vender toda la energía a CFE sin consumir nada. Es el método que se utiliza usualmente cuando se hace una inversión para generar energía y venderla a CFE.

En general, en el norte de México la mayoría de los hogares y oficinas producirán un exceso de electricidad en los meses de invierno y utilizarán más electricidad de la red en el verano, debido al uso de aires acondicionados que requieren de un alto consumo de energía. Como estas variaciones en la producción son bastante predecibles, CFE no te pagará cuando produzcas más energía de la que necesitas. En su lugar, acumularás créditos adicionales durante los meses de invierno para que puedas usarlos durante la noche y en los meses de verano que los necesites. Con el diseño correcto, tu sistema puede generar suficiente energía para igualar tu consumo total de electricidad durante el año.
¿Cómo funciona la medición neta?
Los sistemas de energía solar generalmente alcanzan el pico de producción de electricidad alrededor del mediodía, cuando el sol está al máximo. Por el contrario, el uso de electricidad en el hogar suele ser mayor en las mañanas y las noches, que es cuando las familias se reúnen y usan las comodidades del hogar. La medición neta te ayuda a tener en cuenta estos altibajos en tu producción solar y compensar el uso de electricidad día a día.
Con la medición neta, el exceso de electricidad se inyecta a la red de CFE cuando tus paneles producen más energía de la que necesitas en ese momento. Cuando esto sucede, tu medidor funciona en reversa. Y cuando tu sistema no produce suficiente electricidad, toma el faltante de la red de CFE tal y como lo hace cualquier servicio sin energía solar. Esta "ida y vuelta" entre tu sistema y la red garantizan que tu producción excedente se seguirá utilizando. Con la medición neta, el exceso de electricidad que produce tu hogar se utiliza en los momentos en que no produce lo suficiente.
Cuando tu sistema de energía solar genera más electricidad de la que usas en el transcurso de un mes, tu factura de CFE indicará un crédito basado en el número neto de kilowatts-hora que devolviste a la red. Y cuando produces menos electricidad de la que usas en un mes determinado, debes comprar electricidad de CFE para compensar la diferencia. En estos casos, pagarías por la electricidad que usas, menos lo producido por tus paneles solares, menos (en su caso) los créditos que tengas a favor en tu bolsa de energía de meses anteriores.
Con la medición neta, puedes ahorrar invirtiendo en Solar
Gracias a la medición neta, se acredita a los propietarios por la energía que generan sus paneles solares al mismo ritmo que pagarían a CFE. Como resultado, puedes ahorrar miles de pesos en costos de electricidad durante la vida útil de tu sistema de energía solar. Calcula tus ahorros solares (que este link lleve a la calculadora) para obtener una estimación instantánea de cuánto puedes ahorrar con un sistema de energía solar.